Las métricas y los indicadores en LinkedIn son una herramienta de medición, utilizada en las páginas de la empresa y en los perfiles individuales para rastrear y medir su influencia por medio de objetivos específicos. Ya sea el compromiso, el acercamiento o el desarrollo de conexiones con la mayor cantidad de personas posible en un sector específico.
Pero debes tener esta gran incógnita ¿Cómo sabes si la página de tu empresa de LinkedIn© está funcionando bien? Por ello debes profundizar en la analítica de LinkedIn© y así podrás descubrir qué mejoras necesita tu página de empresa de LinkedIn©.
Sin embargo, esa no es solo la pregunta que te debes estar haciendo. En este artículo encontrarás indicadores en LinkedIn que son de gran importancia; tanto para el buen funcionamiento como para un buen crecimiento de tu página de empresa en LinkedIn©.
Índice de contenidos
Indicadores en LinkedIn que debes tomar en cuenta
Datos demográficos de los seguidores
¿De dónde provienen tus seguidores? Las características de los seguidores del perfil de tu empresa se pueden segmentar por distintas características. Tales como: el porcentaje del número de seguidores por empresa, industria, antigüedad, tamaño de la empresa, función, entre otros.
Es importante tener en cuenta estos indicadores en LinkedIn si deseas conectarte con personas dentro de tu propia industria o apuntarte a otros. Probablemente de industrias similares para obtener una visión más amplia del impacto de tu negocio.
La importancia de la demografía en los indicadores en LinkedIn consiste en que puedes descubrir rápidamente los tipos de seguidores que posee la página de tu empresa; y adaptar tu contenido para que coincida con sus intereses. De esa manera, puedes desarrollar estrategias para otras métricas e indicadores en LinkedIn importantes para tu página comercial.
Como se dijo anteriormente, con este tipo de indicadores en LinkedIn© puedes identificar el porcentaje de:
- Seguidores de la industria de la empresa
- Función laboral
- Antigüedad
- Tamaño de la empresa y función
Para que de esa manera, puedas concentrarte en tu audiencia específica e incorporar contenido significativo.
Número de seguidores
¿Tu negocio es lo suficientemente influyente? La influencia de tu negocio en esta red social para empresarios y negocios B2B se puede apreciar por medio del número de seguidores. Puedes comparar tus hallazgos en un período de tiempo específico y ver si tu contenido necesita ser ajustado, o si ya estás satisfecho con los resultados.
Puedes seguir el desarrollo detallado de la cantidad total de seguidores, inspecciona las semanas en las que ganaste un número mayor y mira qué fue lo que llevó a cabo para que esto sucediera y cómo repetir el éxito. Además, puedes comparar el desarrollo con tus competidores, lo que te permite ver si te destacas o necesitas modificaciones adicionales.
Con estos indicadores en LinkedIn puedes determinar el porcentaje de crecimiento de tus seguidores en un periodo de tiempo específico y comparar tus hallazgos con los de la competencia. Cuanto más grandes sean los números, más influyente te volverás.
Alcance e impresiones
¿Hasta dónde llega tu contenido? Pero primero, analicemos la diferencia entre alcance e impresiones.
El alcance es el número único de personas que vieron tu contenido.
Las impresiones son la cantidad de veces que se mostró la publicación a los miembros de LinkedIn©, no importa si es una persona o cuenta, ellos pueden ver tu publicación más de una vez.
He aquí el por qué debe realizar un seguimiento de estos indicadores en LinkedIn, bueno el alcance e Impresión te permiten saber cuántas cuentas han visto tus actualizaciones de LinkedIn©. Además te permiten calcular tu tasa de participación, esto quiere decir cuántas de las personas que vieron tu publicación realmente tomaron una acción al respecto. ¡Al tener mayor alcance e impresiones significa que tu contenido va por buen camino!
Tasa de participación
¿Qué tipo de contenido atrae más? Cuando se habla de las redes sociales, el hecho importante es que el engagement sigue siendo uno de los indicadores en LinkedIn que vale la pena tener en cuenta, ya que sigue siendo una forma social de los medios de comunicación.
La tasa de engagement de LinkedIn© te permitirá conocer los detalles sobre la acción específica que se realizó en la página de tu empresa, como los me gusta, comentarios o los compartir de una actualización o publicación que realizaste.
Gracias a estos indicadores en LinkedIn vas a poder realizar un seguimiento para medir la interacción social general. Pero no se olvide del CTR, ya que los clics en los enlaces, al final, son lo más importante. Es como un efecto de bola de nieve, comienza con algo pequeño y va a aumentar con el tiempo.
Si logras determinar picos específicos, investiga más y ve si puedes repetir los resultados positivos o aprender de los negativos, supervisando tu rendimiento para saber qué tipo de contenido funciona mejor con tu industria y audiencia, además de comprender qué atrae la mayor cantidad de comentarios, me gusta o compartidos.
Clis y tráfico web
Como se mencionó, no puedes olvidarte de los clics y el tráfico web, ya que se te pueden pasar por alto un poco en el análisis de redes sociales, porque en última instancia, los clics y el tráfico es lo que deseas de tu audiencia de redes sociales.
Si tus seguidores de LinkedIn© están dispuestos a hacer clic fuera de LinkedIn© para ir a tu Landing page o sitio web, sabes que realmente deben estar interesados en tu marca o negocio.
Por estos indicadores en LinkedIn debes prestar atención a las publicaciones que obtienen la mayor cantidad de clics. Prueba los temas que cubrieron estas publicaciones en particular o el tipo de contenido para ver a qué responde más tu audiencia.
Información del espectador
¿Quién vio mi perfil y actualizaciones? Al inspeccionar a las personas mas recientes que vieron tu perfil, puedes observar su industria o puesto de trabajo y enviarles un mensaje directo para que puedas interactuar con tus visitantes.
La información de ubicación te brindarán más detalles sobre quiénes son tus visitantes y te dará una idea detallada sobre qué tipo de personas atrae tu perfil personal. Debajo de este indicador de espectadores más recientes, puedes inspeccionar a las personas mas recientes que vieron tus actualizaciones con el mismo nivel de detalles. Este tipo de información puede ayudarte a establecer qué tipo de contenido debes distribuir en el futuro para atraer a tu audiencia.
Debes evaluar con frecuencia a los espectadores más recientes en tu perfil y las actualizaciones para realizar un seguimiento de cuáles son los más interesantes para tu perfil comercial y posibles asociaciones.
Crecimiento de tus contactos y tu red
¿Dónde debo encontrar nuevos contactos? Uno de los indicadores en LinkedIn más importantes es la forma en que construyes y mantienes tus contactos y el crecimiento de tu red, principalmente en lo que respecta a la influencia que estableces en esta red empresarial. El número de personas que ha conectado durante la última semana o mes pueden definir tu estrategia sobre qué contenido compartir y cuántas invitaciones enviar.
Un ejemplo para entender esto es el crecimiento de tus conexiones de primer y segundo nivel a lo largo de un tiempo determinado. Si comparas estas métricas, puedes obtener un esquema de tu crecimiento general para que puedas establecer cronogramas y acciones específicas para incrementar el valor de tu red y las conexiones de la industria supervisando el crecimiento general de tu red para aumentar el valor de tu perfil y las posibilidades de conectarte con personas específicas de su industria.
Conclusión
Estos son solo algunos de los indicadores en LinkedIn más importantes que puedes utilizar en los objetivos de tu empresa. Muchos de esos indicadores en LinkedIn también están presentes en otras plataformas y, por lo tanto, es posible que estés familiarizado con ellos.
Sin embargo, usarlos para rastrear tus actividades de marketing de LinkedIn© puede ser esencial para una empresa moderna. Como siempre, cuando se establece un objetivo, recuerda establecer una fecha límite.
La gente trabaja de manera más eficiente cuando se enfrenta al tiempo. Después, tendrás una oportunidad preciosa para reevaluar y establecer nuevos objetivos basados en tu experiencia. Mientras tanto, utiliza los indicadores en LinkedIn para averiguar si estás en la forma correcta de alcanzar esos objetivos.